Bucay es uno de los cantones con más recursos
naturales que posee la provincia del Guayas, se encuentra ubicada al este de la provincia
a 99 km. de Guayaquil en un ramal de la Cordillera Occidental al pie del Río Chimbo,
quedando en medio de las provincias de Los Ríos, Bolívar, Chimborazo y Cañar.
El Cantón Bucay cuenta con una variedad
de atractivos turísticos que forman parte de la magia de Bucay, el Bosque Húmedo
Nublado del recinto la Esperanza a 9 km. en la vía a Chillanes, donde puedes
disfrutar de La Miran Alto que se encuentra en la zona del Bosque, aquí puedes
practicar actividades como rappel, climbing, treking.
Cabecera cantonal: Bucay
Fecha de Cantonización: 9 de Noviembre de 1995.
Fiestas más Importantes:
El 16 de Julio, son las fiestas patronales en honor a la Santísima Virgen del Carmen;
el 9 de Noviembre se celebra el aniversario de cantonización.
Actividades de las Fiestas:
Se realizan el desfile de la alegría, corrida de toros de pueblo, rodeo montubio,
bailes populares.
En las fiestas de cantonización los principales
eventos que se destacan el Día del Folklore, Desfile Cívico, Elección de Reina y el Gran Festival
Campesino de la Lolita, en donde se desarrollan algunas actividades como: los concursos de la Mejor
Racima de guineo orito, la mejor caña guadua, mejor ganado, mejor stand ganadero, pelea de gallos,
carrera de caballos, exhibición de caballos de paso.
Seco de Gallina: Su preparación es del tipo estofado cocinado en fermento de
jora y cerveza. Se acompaña con arroz "colorado" y plátano maduro frito.
Fritada: Carne de cerdo frita que se sirve acompañada de pequeñas empanadas fritas,
maíz tostado y mote cocinado. Se agregan rodajas de tomate y aguacate.
Guatita: Preparado de panza de res con papas y maní. Se sirve con arroz,
plátano maduro frito y aguacate.
Ruta y Taller Ferroviario.-
Se ha convertido en atractivo de propios y extraños, hoy en día esta abierta
la ruta Bucay–Huigra. En las instalaciones del taller donde se encuentran
máquinas a vapor, vagones, locomotoras y autoferros.
Cascadas
Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, mismo que cuenta con
una variedad de atractivos turísticos como son: cascadas, ríos y montañas.
Aquí se destaca la actividad de turismo de alto riesgo como Rapel en cascadas,
Parapente, Trekking, Ciclismo y Cabalgatas, es un lugar dividido en senderos
ecológicos, en el trayecto a la cascada se camina por un bello bosque nativo
y se observan diversos
tipos de aves, mariposas y flores que
alegran el paisaje al turista
Cascada de la Cabellera de la Virgen
Al iniciar el ascenso de la cascada podemos observar caídas de agua, esteros,
bosque nativo-primitivo, flora y fauna. También se puede beber jugo de caña,
la misma que es molida por trapiche manual, además se puede cabalgar y disfrutar
de gastronomía típica.
Clima
Cálido. Su temperatura oscila entre los 18 y 24 grados centígrados.
Fauna
La fauna de la región la constituyen varias especies de tigrillos, ardillas, monos,
zorrillos, guatusas, venados, cuchuchos, osos hormigueros, conejos, tigrillos y otros.
Entre las aves tenemos Gallos de peña, tucanes, loros, pericos, ruiseñores, jilgueros,
colibríes, lechuzas, búhos, caciques, pájaros carpinteros, pavas de monte, azulejos,
palomas y más.
Flora
La flora del lugar consiste en un conjunto de especies vegetales, que describe
la naturaleza de la cascada, entre las especies más sobresalientes tenemos: el
guayacán, teca, copal, helecho, motilón, aguacatillo,
colorado, café, cacao, banano, naranjilla, romerillo y flores exóticas,
entre otras.
Actividades Turísticas
•
Observación de Aves: Se observan colibríes de varios tipos durante
todo el año, y muchas otras especies de aves.
•
Canyoning: El Canyoning o descenso por cascadas, ofrece a quien
lo practica un contacto directo con la energía del agua conociendo a su vez lugares
que no se pueden acceder de ninguna otra manera. Al bajar por las cascadas sentirás
la fuerza de la Naturaleza que combinada con la adrenalina te hará vivir una
experiencia inolvidable.
•
En este lugar se puede realizar algunas actividades como: Rapel en cascadas,
trekking, fotografía del entorno, observación de flora y fauna.